Orientación y Convivencia 5

Clase 22 - 01 - 2018

Presentación del docente
Presentación de la nueva materia de orientación y convivencia como nueva unidad curricular enfocada a tratar los diversos temas de interés de los y las adolescentes desde la familia como célula fundamental de la sociedad y el cómo resolverlos.
Normas de convivencia dentro del aula
Cómo utilizar el blog como herramienta

  • Adecuado uso del celular dentro del aula
  • No ingerir alimentos ni bebidas dentro del aula
  • Conservar la vigilancia y cumplimiento de las demás normas de convivencias firmadas por las partes al momento de la inscripción.
Plan de evaluación
  • Objetivo 1 : Identidad evaluado con la redacción de un ensayo.
  • Objetivo 2: Orientación Vocacional que será evaluado con una entrevista a un profesional en ejercicio.
  • Objetivo 3: Sexualidad: tema tratado y evaluado desde un Foro impartido por un experto.
  • Objetivo 4: Riesgos en la adolescencia y situaciones escolares evaluado con una interpretación lírico musical.
  • Objetivo 5: Comunicación evaluado con una obra.
Investigar:
  • Yo, Ello y Superyó
  • Individuo
  • Identidad
  • Persona
  • Personalidad
  • Antropología, Ontología, Axiología y Epistemología
  • ¿El hombre hace la cultura o la cultura hace el hombre?
Páginas Sugeridas:
  • https://psicologiaymente.net/psicologia/quien-soy-yo
  • https://www.psicoactiva.com/blog/psicoanalisis-enfoque-psicoanalitico-la-psicologia/
  • https://es.slideshare.net/lalameyer/teora-del-psicoanlisis
  • https://www.youtube.com/watch?v=x5w1oIsFZfw
Clase 05 - 02 - 2018
Explicación del yo, del individuo.
Pautas y criterios para la evaluación
La misma deberá ser redactada de manera individual y en el aula cuando sea la próxima clase.
  • Hoja de examen
  • la prolongación de la misma no tiene límites
  • en la introducción de deberá destacar al menos una defición 5 puntos
  • en el desarrollo se deberá trabajar un aspecto de los trabajados en clase, de los sugeridos por el docente o de los asesorado durante la semana 10 puntos
  • en el cierre se deben expresar las ideas en cuanto a el cierre de lo trabajado, preferiblemente conclusiones abiertas y polisémicas. 5 puntos
Clase 19 - 02 - 2018
Orientación vocacional (explicación de las teorías)
  • No Psicológicas
    • Casuales o fortuítas
    • Oferta y Demanda
    • Costumbres y Tradiciones
  • Psicológicas
    • De Riesgos y factores
    • Psicodinámica
    • Sí mismo
  • Generales
    • Interdicisplinaria
    • General
Próxima clase:
  • Entrega del Ensayo correspondiente al objetivo 1
  • Entrega de la entrevista correspondiente al objetivo 2 (batería de 10 preguntas)
Lunes 26 Foro sobre Sexualidad.

Clase 26 - 02 - 2018
Foro: Sexualidad, evaluación oral proxíma clase: lunes 06 - 03 - 2018

Comentarios

  1. el ensayo lleva membrete? y cuantas cuartillas de la hoja de examen son?

    ResponderEliminar
  2. Con las buenas tardes, no necesariamente, bástase con los datos de identificación de la institución como los del estudiante, no hay un límite mínimo o máximo para la redacción del mismo, pero se recomienda que entre otras cosas, lleve al menos una cita textual de menos de cuarenta (40) palabras en el desarrollo, en clases se les explicó como hacer un adecuado abordaje del tema a modo de introducción y se sugirieron al menos dos formas de como hacer un cierre de las ideas trabajadas.

    ResponderEliminar
  3. Buenas tardes, mis compañeros de estudio y yo tenemos una duda: el ensayo se realizara en la clase de mañana o en casa para llevarlo hecho???. Gracias, esperamos su respuesta.

    ResponderEliminar
  4. Con las buenas noches. según lo acordado en la clase de ayer 19 - 02 - 2018 deberá ser redactado en sus casas y entregado el lunes 26 - 02 - 2018

    ResponderEliminar

Publicar un comentario